Università di Bologna - Dipartimento SITLeC

Convegno - Lessicografia bilingue e Traduzione: metodi, strumenti e approcci attuali  
 
La mia e-mail Rubrica Motore di ricerca Ateneo SITLeC CLIRO  
 
 
Home
Convegno
Programma
Informazioni generali
 
 
Materiale informativo
- Volantino del convegno
- Manifesto del convegno



 

Soledad CHÁVEZ FAJARDO
Universidad de Chile

La lexicografía diferencial latinoamericana. El caso de Chile. Los diccionarios y la imposición de una norma lingüística (estándar, diatopía y diacronía)

El objetivo de esta comunicación es dar cuenta del caso del predominio de una norma lingüística en el tratamiento lexicográfico de los diccionarios monolingües diferenciales en Hispanoamérica en su etapa precientífica. Esta norma tiene directa relación con el español peninsular, en especial, el español centro-norteño.

El corpus utilizado para este estudio se centra en la producción diccionarística más relevante del español de Chile, producción que va desde 1875 hasta 1928. Para la investigación se trabajó principalmente en el análisis crítico de los prólogos de cada una de estas obras, además de la selección de una serie de artículos lexicográficos.

La metodología utilizada se centra en el análisis crítico del discurso lexicográfico (Orlandi 2001), la relativización de una norma lingüística (Coseriu 1990, Blanco 1992) y la proposición de una lexicografía general específica (Lara 1997), además del análisis de la microestructura de un artículo lexicográfico (Seco 1987).

Los resultados van más allá de la producción lexicográfica diferencial: reflejan una actitud lingüística ante una diatopía como lo es el español de Chile.

 
 © Copyright 2009-2010 - Informativa sulla Privacy
 ALMA MATER STUDIORUM - Università di Bologna
 CLIRO - Centro Linguistico dei Poli Scientifico-Didattici della Romagna